Anuncios

Mi celular se cayó al agua: ¿Cómo rescatarlo y solucionar el problema?

¿Qué hacer cuando tu celular se cae al agua?

Imagina que estás disfrutando de un día soleado y, de repente, ¡pum! Tu celular se desliza de tus manos y cae directo al agua. La desesperación se apodera de ti, pero no todo está perdido. En estos momentos de crisis, es fundamental actuar con rapidez y seguir una serie de pasos que pueden salvar a tu preciado dispositivo. Aquí te contamos cómo rescatarlo y solucionar el problema.

Anuncios

Retira rápidamente el celular del agua

Ante todo, es crucial actuar con rapidez. Tan pronto como tu celular entre en contacto con el agua, sácalo inmediatamente. Cada segundo cuenta, ya que mientras más tiempo pase sumergido, mayores serán las probabilidades de daño.

Apaga el celular y retira la batería, en caso de ser posible

Una vez que tengas el celular fuera del agua, apágalo de inmediato. Si tu dispositivo tiene una batería extraíble, retírala también. Esto ayudará a prevenir cortocircuitos y posibles daños internos.

Selecciona el método de rescate adecuado

Existen varios métodos populares para intentar salvar un celular mojado. Algunos recomiendan el arroz, mientras que otros prefieren el uso de sílice gel o bolsas de gel de silicona. Es importante investigar y seleccionar el método que creas más conveniente.

Deja secar el celular por completo

Una vez que hayas aplicado el método de rescate elegido, deja que tu celular se seque completamente. No intentes encenderlo antes de estar seguro de que todo el interior esté seco, ya que podrías causar más daños.

Anuncios

¿El arroz es realmente efectivo para salvar un celular mojado?


Anuncios

Seguramente has escuchado en algún momento que colocar tu celular en un recipiente con arroz puede ayudar a absorber la humedad y salvarlo de un final catastrófico. Pero, ¿es esta realmente la mejor opción?

El mito del arroz como rescate para celulares mojados

El arroz ha sido considerado durante mucho tiempo como un remedio efectivo para dispositivos electrónicos mojados, pero la verdad es que su eficacia es cuestionable. Si bien puede absorber parte de la humedad, también puede dejar residuos en el interior del celular, lo cual puede generar problemas a largo plazo.

Alternativas al arroz para rescatar tu celular

En lugar de confiar únicamente en el arroz, considera alternativas como el sílice gel o bolsas de gel de silicona, que están diseñadas específicamente para absorber la humedad sin dejar residuos. Estos métodos pueden ser más efectivos y seguros para rescatar tu celular.

Consejos adicionales para evitar daños mayores

Además de los pasos mencionados, hay algunas recomendaciones adicionales que pueden ayudar a minimizar los daños en caso de que tu celular se moje. Evita soplar en los puertos o utilizar secadores de pelo, ya que el calor puede dañar aún más el dispositivo. Asimismo, evita intentar cargar el celular hasta que estés seguro de que está completamente seco.

¿Puedo sumergir mi celular en arroz sin retirar la batería?

Aunque se ha recomendado tradicionalmente retirar la batería al sumergir un celular en arroz, en algunos casos puede no ser posible. Si este es tu caso, intenta seguir los mismos pasos pero asegúrate de dejar el celular secando por un período más prolongado antes de intentar encenderlo.

¿Es recomendable llevar mi celular a un técnico especializado después de caer al agua?

Si has seguido los pasos para rescatar tu celular y aún enfrentas problemas, puede ser aconsejable acudir a un técnico especializado. Ellos pueden realizar una revisión más exhaustiva del dispositivo y determinar si hay daños internos que requieran reparación.