DESNITRIFICACIÓN

Otro problema, cada vez más presente en el agua, es el aumento de la concentración de nitratos como consecuencia de las explotaciones ganaderas, generalmente de porcino, que contaminan los acuíferos.

En las personas.-

El peligro de la alta concentración de nitratos reside en su transformación química en nitrito, hecho que sucede, en parte, durante el metabolismo humano.

Se produce una intoxicación, provocada por la absorción de nitratos, que es en realidad debida a los nitritos formados por reducción de aquellos bajo la influencia de una acción bacteriana. Los nitritos, al ser absorbidos pasan a la sangre combinándose con la hemoglobina, que es la encargada del transporte del oxígeno, dando lugar a la metahemoglobina, con menor capacidad de transporte. El poder de absorción del oxígeno por la sangre disminuye así progresivamente y se traduce en fenómenos de asfixia interna. Esta intoxicación no ocurre en niños de mayor edad ni en adultos, en los que al existir una acidez gástrica más elevada no se produce una proliferación bacteriana en los tramos altos del intestino, por lo que no ocurre esta reducción de nitratos a nitritos. Los nitratos y nitritos son rápidamente absorbidos. Los nitratos se excretan rápidamente mientras que los nitritos, como se ha visto anteriormente, reaccionan con la hemoglobina para formar metahemoglobina, la cual en adultos es rápidamente convertida en oxihemoglobina por sistemas de reducción tal como la NADH-metahemoglobina reductasa. En el recién nacido, hasta aproximadamente los 3-5 meses, este sistema enzimático capaz de reducir la metahemoglobina a hemoglobina no está completamente desarrollado, por lo que son especialmente susceptibles a la inducción de metahemoglobinemia por nitratos y nitritos ingeridos con el agua y alimentos.

El riesgo provocado por este efecto tóxico se basa en:

— La baja acidez en el estómago de los lactantes permite el crecimiento de ciertos microorganismos que contienen enzimas capaces de reducir los nitratos a nitritos.

— La hemoglobina fetal y los eritrocitos en los bebés son más susceptibles de transformarse en metahemoglobina por la acción de los nitritos.

— El sistema enzimático capaz de reducir la metahemoglobina a hemoglobina es deficiente en el niño pequeño.

— La ingestión de líquido en relación con el peso corporal del niño pequeño es mayor que en el adulto. Sus síntomas clínicos son coloración azulada de la piel y sangre de color parduzco.

Por lo común e independientemente del grupo de edad, cuando las concentraciones en el agua potable son inferiores a 10 mg/l, la principal fuente de la ingesta total de nitratos serán las verduras. Cuando las concentraciones son superiores a 50 mg/l, el agua será la fuente principal. La existencia de nitratos o nitritos en el agua de bebida puede, además de la metahemoglobinemia, determinar la producción de nitrosaminas por la reacción de los nitritos, ingeridos directamente o formados en la reducción de nitratos, con aminas secundarias-terciarias contenidas en los alimentos. Es conocido el poder carcinógeno de los nitroso-derivados para los animales de laboratorio. El origen de las nitrosaminas en el organismo puede ser exógeno a partir de vegetales, alcohol, productos de síntesis, cigarrillos, etc., o endógeno por su formación in vivo a partir de aminas, esto es difícil, pues el paso de nitratos a nitritos necesita un pH superior a 5, mientras que la reacción de los nitritos sobre las aminas secundarias requeriría un pH menor de 3. Ciertas afecciones pueden, sin embargo, establecer condiciones favorables a la biosíntesis de las nitrosaminas. Los compuestos N-nitrosos (formados por la reacción de nitritos con aminas o amidas) son carcinogénicos en muchas especies, la mayoría son mutagénicos y teratogénicos en los animales. Es muy probable que estos compuestos sean también carcinogénicos en el hombre, aunque no existe una evidencia epidemiológica o clínica. Por tanto, aunque se atribuye a la presencia de las nitrosaminas un papel importante en el aumento de ciertos cánceres, no se conoce la dosis mínima que origina su aparición. Sin embargo, es recomendable que la exposición a compuestos N-nitrosos y sus precursores (nitritos, aminas y amidas) sean tan bajas como sea posible. Por otra parte, los nitritos ejercen sobre el sistema cardiovascular un efecto vasodilatador periférico.

La legislación actualmente vigente en España, es decir, el Real Decreto 140/2003 por el que se aprueba la Reglamentación Técnica Sanitaria para el abastecimiento y control de calidad de las aguas potables de consumo público, establece una concentración máxima admisible de 50 mg/l.

En los animales: Ganadería.-

Una gran mayoría de las granjas de animales captan el agua de pozos o sondeos subterráneos, utilizando esta agua para dar de beber a los animales.

Las captaciones cerca de la granja y de los campos de cultivo pueden tener altos niveles de nitratos.

Los animales más sensibles al efecto de los nitratos son los animales jóvenes, las madres lactantes y los animales mono gástricos en general.

La reducción de los niveles de nitratos en el agua de consumos de los animales presenta

  • Mejora de la digestión de los alimentos
  • Disminución de la mortalidad de los animales jóvenes
  • Aumento fertilidad a niveles competitivos
  • Disminución del consumo de fármacos
  • Aumento de la producción de leche

Un agua de calidad, no sólo en el aspecto microbiológico si no también en el físico-químico como son los nitratos, ayuda a tener un ganado más saludable y por consiguiente una mayor producción en la granja.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
WordPress Lightbox
× Envía un WhatsApp