El agua dura es un problema serio y muy común, debido al alto contenido de calcio y magnesio presentes en la misma. El 85 % del agua en España es demasiado dura para poder ser utilizada con normalidad sin que produzca averías en nuestras instalaciones domésticas o industriales como consecuencia de las incrustaciones, sin olvidar el considerable aumento en el consumo energético y el sobre consumo de productos de limpieza en el lavado de ropa y en la limpieza corporal.
Los problemas más comunes en el hogar son la dificultad de cocción de algunos alimentos, manchas en los aparatos sanitarios y mamparas de baño, problemas en el pelo y la piel, pérdidas de caudal en grifos y duchas, averías en lavadoras y calentadores, etc.
Los problemas más comunes en la industria son la pérdida de rendimiento en equipos de transmisión de energía: intercambiadores de placas, intercambiadores tubulares, difusores, inyectores, torres de refrigeración, condensadores evaporativos, calderas de vapor, etc.
Ambos problemas son fácilmente subsanables, mediante la utilización de resinas de intercambio iónico. En el caso de la descalcificación se utilizan resinas catiónicas y cuando se trata de la desnitrificación se utilizan resinas aniónicas, pero en ambos casos se regeneran con cloruro sódico (sal común).
Cuando el nivel de cloruros excede de los límites establecidos en el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, es necesario instalar un sistema de ósmosis inversa.
Nuestra variedad de descalcificadores y desnitrificadores dará solución a su problema:
- Descalcificadores compactos domésticos
- Descalcificadores compactos dúplex
- Descalcificadores bibloc semi-industriales
- Descalcificadores semi-industriales en paralelo
- Descalcificadores dúplex semi-industriales en alternancia
- Desnitrificadores domésticos y semi-industriales
- Descalcificadores industriales
- Desnitrificadores industriales
- Decloradores industriales